Mantenimiento preventivo del software
El mantenimiento preventivo de software consiste en evitar problemas que pueden ser ocasionados en nuestro equipo, para hacerlo necesitamos programas especializados como un desfragmentador, un antivirus, depuradores de archivos, etc. Los cuales nos ayudaran a que nuestra computadora este mas rápida en cuanto a la conexión de Internet, que aumente la velocidad de transferencia de archivos, etc. Y es necesario que lo hagas periódicamente para que tu equipo se encuentre en buen estado.
Desfragmentación
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se
acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área
contigua y sin espacios sin usar entre ellos.
Depurar archivos
Consiste en eliminar archivos que no se utilizarán y solo
ocupan espacio en nuestro disco duro, pues al instalar aplicaciones o descargar
archivos el equipo se va volviendo lento por falta de espacio en el disco duro.
Detectar errores de disco
Sirve para detectar errores ocasionados por programas,
virus o hardware mal instalado, puede ocasionarse por apagar mal el equipo o la
desinstalación de un programa necesario.
Pasos para entrar en Windows: Inicio > Mi PC >
Disco Local > Propiedades > pestaña "Herramientas" >
Comprobación de errores.
Antivirus
Herramientas simples cuyo objetivo es detectar y eliminar
virus informáticos, los cuales son malwares que tienen por objetivo alterar el
normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del
usuario. Los más utilizados son: Kaspersky, Avast. Norton, NOD 32, Avira,
Panda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario